Thursday, September 22, 2011
Bar-noculars
Cuántas veces se ha preguntado cómo hacer para parecer un explorador del Serengueti mientras mantiene su estado de ebriedad? No se lo pregunte más, aquí le traemos la solución!
Presentando los nuevos e irrepetibles Bar-noculars
Presentando los nuevos e irrepetibles Bar-noculars
Thursday, September 8, 2011
Tuesday, September 6, 2011
Monday, September 5, 2011
Monday, August 29, 2011
Wednesday, August 10, 2011
Tuesday, August 2, 2011
Thursday, July 14, 2011
Tuesday, July 12, 2011
Wednesday, July 6, 2011
Problemas para encarar en los boliches?
¿SOS ASI Y QUERES NOVIA? ACA UNOS TIPS AMIGO...
Antes de apretarnos a la mina que nos gusta debemos pasar por una fase de preparación previa. En ella se concentran todos los conocimientos que utilizaremos luego a la hora de los papeles. Técnicas de desenvolvimiento, expresión corporal, preparación de bebidas, decoración de ambientes, kung fu y nociones de aeromodelismo son buenos ejemplos de las herramientas que usaremos a la hora del levante.
La preparación previa abarca desde el momento que nacemos hasta que hacemos el primer contacto con una señorita. Algunos llegan a este punto temprano (con la primera noviecita a los siete años), otros llegamos algo más tarde (especulando tener la primera noviecita a los treinta), pero no es algo que deba preocuparnos. Todo llega en su momento, a menos que uno se muera antes, lo cual sería una mierda.
Pero hoy no esperaremos al amor de nuestra vida. ¡Hoy salimos al bailongo a embriagarnos y cortejar señoritas!
Tip: una buena manera de mantenerse alerta durante una excursión nocturna es mezclando speed con bebidas alcohólicas. Te da un pump-it-up de energía y las chances de una fibrilación son solo del 20%.
Ok, ya estás con las ideas organizadas, el hígado preparado para el veneno fluorescente al que llaman “piel de iguana” y la billetera escondida en la bragueta vaya uno a saber por qué. Elegís un boliche tranqui, sin extravagancias: Réquiem. Te tomás un par de tragos y comenzás a explorar el perímetro. En una esquina oscura encontrás al objeto de deseo, pues ante tus ojos, envuelta en un hálito de erotismo, se encuentra la reina de la noche, Sofía, o como se hace llamar en su fotolog, *~St®EsHiTa~*. Te acercás a ella con paso vacilante, dando zancadas, intentando no pisar a los darkies muertos por sobredosis de éxtasis. Ya estás frente a ella y la música está tan fuerte que es necesario acercarte a su oído para dispararle la frase de la conquista. Tus opciones son:
A. Decis: “Ni en los tiempos dudosos de ayer, ni en el gris porvenir que aún no es, ha existido jamás un amor como el que hoy siento yo por usted”.
B. Decis: “Hola. ¿De qué signo sos? ¿Querés coger?
C. Te tomás demasiado en serio eso de dispararle y la liquidás con tu Colt. No debiste haber visto Sin City empastillado la noche anterior.
D. Decis: “¿Cómo llegué acá y donde están mis pantalones?”
E. Decis: “Mi clan de Lineage está reclutando gente. ¿Te interesa? Somos nivel cuatro”.
Bajen los lápices. La opción correcta era claramente la B. Si elegiste cualquier otra, por favor considerá la posibilidad de ir a correr a una autopista.
Tip: En caso de que la señorita no quiera cooperar, siempre existe la posibilidad de invitarle a sorber un trago previamente sedado. Diversión garantizada por no menos de una hora.
Supongamos ahora que por alguna extrañísima anomalía cósmica es la chica la interesada por vos. Sin que te des cuenta —ya que estás mirando fijo a la luz estroboscópica como boludo desde que entraste— se acerca por la espalda y con sus dedos roza tu nuca. Te das vuelta con un veloz movimiento y decís:
A. “¡¿Qué mierda te pasa la concha de tu madre?!”
B. “Hola. Soy de cáncer. ¿Querés coger?”
C. “¿Queré’ mirá’ conmigo esa lucecita brillante que prende y apaga?”
D. Nada. Sonreís y te desmayas.
E. “Hola, me llamo Rodrigo. Antes jugaba al War3 pero lo dejé porque ahora juego Lineage 2. También escribo en LIA, que es una página de humor llena de gente que me odia. ¿Me pasás tu mail así te agrego? De paso te envío un par de cadenas buenísimas. Hey, no te vayas… Mi clan está reclutando gente…”
“Dionisio, Tadeus, Baco, háganle entender al caballero que su presencia no es bien recibida”.
Una vez más la opción correcta es la B. Las mujeres son todas atorrantas y no necesitan excusas muy elaboradas para revolcarse. Eso sí, entre esas pocas palabras que cruces con la hembra durante el cortejo tenés que cuidarte de no hacer referencia a determinados temas. Léase:
• Nada que tenga que ver con software, hardware o jueguitos boludos.
• Nada que haga referencia a tus enfermedades venéreas o de la sangre.
• Nada de razas superiores, razas inferiores y genocidios justificados.
• Nada que pueda llegar a revelar cuan desesperado estás por ponerla.
• De hecho, cuanto menos hables mejor.
Tip: la iluminación es una espada de doble filo. Si bien puede servir para que las chicas no noten tus amenazantes granos y esa gran bola de carne inflada a la que llamas cara, también puede impedirte distinguir el verdadero sexo de las personas que te apretás. Llevar una linterna y tantear los genitales de cada persona que se te acerque es recomendable.
Bien, ya tenemos un triunfo parcial, y casi sin bajas. Pero ahora sucede algo imprevisto: nuestra amada nos invita a “un lugar más cómodo”. No desesperéis, dejadme verter luz en vuestras sombras:
• Si la chica te invita a su departamento, lo más probable es que quiera sedarte y amputarte los riñones. No lo pienses ni un segundo, metele un saque y salí rajando, a menos que te guste la idea de mear sangre. Hace un tiempo me contagiaron cistitis y meaba de todos de colores. Fue divertido.
• Si te invita a un telo decile que vas pero solo si paga ella, porque vos no vas a servirle a un esbirro de Satán. Si protesta, fajala con el cinturón.
• Si te pide de ir a tu casa aceptá de buen grado, pero es muy importante que hayas recordado atar a tu perro ultra-agresivo. A las 5 AM el pichicho no te reconoce a vos y mucho menos a una extraña ebria y un poco caminada. La última vez que traje a casa una chica que recién conocía mi perra Flopi le chumbó y le arrancó una oreja. Fue algo muy loco. Alcancé a sacar un par de fotos con el celular y cada tanto las veo.
Tip: Las mujeres no tienen alma. Son demonios creados por Lucifer para absorber las almas de los hombres justos. Es totalmente correcto maltratarlas como los súcubos que son. Lo dice en la Biblia —que es el libro más leído después de Harry Potter— así que debe ser verdad.
La noche se acerca a su fin. Cuando los primeros rayos del sol brillen en el horizonte llega el momento de la despedida. Saludá a la niña, ofrecele un café, pagale el remís, dale un abrazo y una cantimplora por si se deshidrata y si te he visto no me acuerdo. Ahora viene la mejor parte, porque lo mejor no es levantarse a una mina, sino habersela levantado. Podés ir a postear al foro, tallar otra cruz en el respaldo de tu cama o llamar al Servicio técnico de UOL Sinectis que parecen ser las únicas personas que quieren escucharte.
También es recomendable que descanses, porque para esta hora debés tener las tripas a la miseria y la cabeza como las ruinas de Kosovo. ¡Un par de días seguidos de siesta y ya estás listo para otra aventura!
Escucho las sirenas de la policía en mi puerta, lo que significa que esto ha sido todo por hoy amiguitos. No dejen de leer mi próximo update, donde les enseñaré varias técnicas copadas para traficar preservativos con heroína en nuestro estomago. ¡Salud y viva Perón!
Thursday, June 30, 2011
Monday, June 27, 2011
Friday, June 24, 2011
Thursday, June 23, 2011
Wednesday, June 22, 2011
Monday, June 20, 2011
Monday, June 13, 2011
Thursday, June 9, 2011
Wednesday, June 8, 2011
Monday, May 2, 2011
Thursday, April 21, 2011
Wednesday, April 20, 2011
51 maneras de joder a los demas
1.Contesta a todo lo que digan con “Eso es lo que vos pensas…”
2. No añadas ninguna inflexión al final de tus frases, produci silencios raros dando la impresión de que vas a decir algo más en cualquier momento.
3. Repetí siempre lo que diga cualquiera como una pregunta.
4. Repetí lo siguiente una docena de veces durante una conversación: “¿Escuchas eso?”, “¿Qué?”, “No importa, ya fue.”
5. Preguntale a la gente de qué sexo son.
6. Cuando alguien te pregunte “¿Qué hora es?” respondele siempre: “Las cuatro y tres”.
7. Sentate en la vereda o en tu jardín apuntando con un secador de pelo a los autos que pasan para ver si frenan.
8. Mordisquea las lapiceras que te hayan prestado.
9. Metete en un recital de poesia y pregunta en cada poema por qué no rima.
10. Hace preguntas misteriosas a tus compañeros de trabajo y anota sus respuestas en un bloc de notas. Murmura algo sobre “perfiles psicológicos“.
11. Aplastá de un golpe los sobrecitos de ketchup.
12. Termina todas tus frases con las palabras “como dice la profecía“.
13. Señaliza el final de una conversación tapándote las orejas con las manos.
14. Deci números aleatorios mientras alguien esta contando.
15. Canta la musiquita de Batman tan fuerte como puedas, una vez y otra, y otra…
16. Escribi el sorprendente final de un libro en su primera página.
17. Cuando alguien comience a contar un chiste, según diga la primera frase, cagate de risa mientras gritas “¡Qué bueeeeeeno!”
18. Añadi datos inútiles e irrelevantes que alarguen las historias.
19. Empeza todas tus frases con “Ohh la la!”
20. Paga tu cena con centavos.
21. En los villancicos de Navidad, canta “Jingle bells, Batman smells” hasta que no puedas más.
22. Informa a los demás de que ellos sólo existen en tu imaginación.
23. “Olvidate” el final de un chiste largo, pero asegura al oyente que “era buenísimo”.
24. Tararea deliberadamente canciones pegadizas para tus colegas, como “Feliz Navidad”,”Sugar” o “Macarena”.
25. Inventa jerga informática sin sentido en conversaciones y averigua cómo se las apaña la gente para evitar aparentar ser un ignorante.
26. Narra todo lo que hace una persona acción por acción con la voz nasal de Howard Cossell.
28. En una conversación, mira por la ventana y decile “Espera, volve a empezar. No estaba prestando atención”.
29. Cuando hablas a alguien, mira a un punto situado 5 centímetros a su derecha.
30. Cuando estas cerca de alguien de “clase alta” preguntale “Perdone, ¿tengo un moco colgando? Creía que me lo había quitado.”
31. Llama al trabajo y deciles que tenes algo mejor que hacer hoy.
32. Insistí en que cosas completamente ridículas son verdad, como que Clinton es todavía presidente.
33. Insistí en que Celine Dion es mejor que los Beatles.
34. Cada vez que alguien diga algo, soltá una carcajada, como si hubieran contado un chiste muy bueno.
35. Cuando vayas a la casa de cualquiera, entra directamente a la heladera sin decir hola, y manducate su comida.
36. Ponete una gorra y repeti “¡Qué passa!” sin cesar.
37. Dirígete hacia alguien que esté comiendo. Ponete a mirarlo fijamente hasta que se de cuenta. Continúa haciéndolo hasta que te pregunte qué estás haciendo. Responde “Te estuve viéndo comer los últimos 30 segundos… ¡sos muy raro!” y sali restaurante.
38. Saca fotos de la gente que va por la calle y salí corriendo.
39. Llama a la operadora. Cuando te pregunten “¿Puedo ayudarle?” responde “No gracias, sólo estaba supervisandolo”.
40. Cuando estés en una conversación, deci aleatoriamente “Hola”, “Buenos días señor ¿cómo ha pasado la noche?” o “Que tenga un buen día, gracias”.
41. Dirígete a extraños al azar insistiendo que sos un familiar suyo.
42. Vestite como un “rico de clase alta” y ponete a lavar los parabrisas en los semáforos de calles al azar. Pide un euro educadamente con acento castellano.
43. LLama al 911 y respira pesadamente.
44. Siempre que alguien diga algo, preguntale qué significa la palabra más sencilla de las que dijo. Cuando lo explique, preguntále qué significa la palabra más sencilla de su explicación. Repetilo durante toda la conversación.
45. Abrí tu mochila o bolso constantemente y pregunta “¿Tenés suficiente aire ahí dentro?”
46. Ponete azúcar en el pelo, sentate cerca de un desconocido, y rascate la cabeza como un poseido.
47. Camina con una espada y un escudo de plástico, y decile a los desconocidos: “Debo vengar la muerte de mi padre.”
48. Cada vez que alguien empiece un refrán, acábalo diciendo: “¡Patada en los huevos!” (Por ejemplo: “A quien madruga…¡Patada en los huevos!”).
49. Entra en el shopping en formación de comando militar, y cuando veas un segurata o patova, grita: “NOS HAN DESCUBIERTO, ¡¡¡RETIRADA!!!”
50. Empeza las frases diciendo: “Mirusté” y habla sin mover el labio superior.
51. En la panadería, o verduleria, cada vez que entre un nuevo cliente y pregunte quién es el último, respondele “Usted”
Sunday, March 27, 2011
Geek Fantasy
A geek fantasy comes to life when one lucky nerd finds himself in Sci-fi's hottest nightclub with every girl you'd ever want to frak.
Dani @iiiiquefrio - Parte 3 - Sexuales
- Me mira y no se toca.
- Se suponía que el porro me abriría la mente. No las piernas.
- Del "sugestiva" al "puta", escasos milímetros de escote, y acá sin lentes.
- Lo de anoche no tiene nombre. O sí, pero no le pregunté.
- En busca del rabo perdido.
- Abierta de bar en bar.
- Ni picha ni limonada.
- La mujer perfecta es la que sólo te da la espalda cuando está desnuda.
- Que una mujer empuje con la mano una pija en la boca, vaya y pase, pero que un tipo se empuje la comida con los dedos en la boca, ASCO.
- Poneme en la mesa que estoy servida.
- Llevo 20 cm sin enterarme de nada.
- Me corro de boca en boca.
- El vecino de 13 años es un pajerito que me espía mientras tomo sol. Pobre, no debe tener internet.
- Hasta ahora mi superpoder de mover objetos con la mirada, sólo ha funcionado con pijas.
- Ácido fálico.
- Yo también soy donante de orgasmos... ¿Y tú?
- Cada una en su casa y mi rabo en la de todas.
- Llegar a la oficina, no saludar y recapitular si dormimos juntos.
- Somos muchos y nos follamos poco.
- Joven manos de pajera.
- Porn para hoy y hombre para mañana.
- "Te comería el corazón a besos". Suena tierno PERO NO NOS ENGAÑEMOS, TE COMERÍA LA PIJA.
- Todo depende de quién y cómo te llame putita.
- La mejor parte no es la que me tocas.
- A mí no me gustan los hombres con pelos en la lengua, por eso...
- El busto es mío.
- Te da la espalda para que le toques el culo nomás.
- Mi impresora tiene más elementos en la cola que yo.
- Paja hecha a mano.
- Un grande entre los glandes.
Tuesday, March 22, 2011
Monday, March 21, 2011
Preguntas habituales sobre el rock
¿Qué se necesita para tener una banda de rock?
Lo primero es el nombre de la banda. Es muy importante. Los más clásicos parecen ser aquellos que denominan a los integrantes con un sustantivo masculino en plural con el artículo “Los”. Ejemplos de nombres de grupos de rock que utilizan esta fórmula:
- Los Duraznos
- Los Sifones
- Los Patrulleros
- Los Riñones
Una variación de este género de nombres consiste en agregar un adjetivo luego del sustantivo. Estos ejemplos:
- Los Duraznos Goleadores
- Los Riñones Pensativos
Otras variantes indican pertenencia, como en los siguientes casos:
- Los Riñones de Grondona
- Los Sifones de mi Tía
Se pueden combinar palabras, también: o no. Observen estos ejemplos:
- Ortodoncia
- Cartílago
- Peces
- Caries
- Comadreja
- Veranos Insondables
- Cáscaras del Vacío
- Ojotas del Destino
- Sifones del Destino
- Riñones del Nacional B
¿El nombre puede definir el espíritu de la banda?
Puede, pero no tiene por qué. Aunque, de alguna manera, puede darnos una pista sobre su estilo, o al menos sobre cierta característica de la banda. Si la banda se llama Amaneceres será una banda de rock blando o un dúo acústico estilo Vivencia. Si se llama Amaneceres Fumando Faso podría ser una banda barrial. Amaneceres Persiguiendo Monjas a Cadenazos denotará banda punk. Amaneceres con Muhannad Ali será una banda indie.
¿Y una banda de heavy metal?
Si es de heavy metal debe tener algo que sugiera fuerza, dureza o peligro. Y si tiene una “H” en el medio, mejor: Metalúrgica, Lethalica, Morthadelica pueden sonar bien.
¿Una banda punk debe tener un nombre provocativo?
Obvio. Así empezaron Los Violadores, que impactaron de entrada con su nombre. Bandas como Culo de Conejo, Albóndiga de Gargajos o Vaginas de Nylon lograron notoriedad de la misma manera. Una “A” para jugar con el símbolo anarquista nunca viene mal.
¿Cuál es el mejor nombre que haya tenido una banda punk?
Los Soretes.
¿Qué se hace luego de tener el nombre de la banda?
Se buscan músicos. Se componen temas. Se ensaya. Se graba un disco. Se dan recitales. Se triunfa. Comienzan el desgaste interno y los problemas de ego. Todo se va a la mierda.
¿Es mejor tocar rock que música clásica?
La cátedra de musicología de la Universidad de La Plata planea realizar un experimento en el cual se pueden ver las supuestas ventajas de tocar rock. Las hipótesis que se intentan demostrar son:
- Con el rock se puede ganar más plata.
- Con el rock se puede tocar sin tener que profundizar el estudio musical, o simplemente obviándolo.
- Con el rock se puede ganar más plata.
En cuanto a otras ventajas, planeta el siguiente experimento: se coloca a un estudiante no muy avanzado a hacer una pasantía de la Orquesta de Cámara del Teatro Colón, y a otro, a liderar un grupo llamado ¡Qué Chabones de Barrio!, y luego se observa quién logra coger primero.
Quizá después de esa experiencia podamos contestar la pregunta.
¿Qué instrumento conviene tocar en una banda de rock?
La guitarra es decididamente el instrumento que ofrece más ventajas. Sobre todo la primera guitarra. La guitarra rítmica puede quedar en manos del cantante líder, o de uno que sepa hacer coros, o que por lo menos sea muy amigo. Los teclados pueden servir. El bajo y la batería son último. El que toca el cello o el acordeón será un eterno músico invitado.
¿Qué instrumento ayuda a ser el líder de la banda?
La guitarra solista o guitarra. Luego la rítmica, si se canta. Después el teclado.
El teclado o el piano tienen como dificultad no permitir estar al frente bailando o corriendo por el escenario (Mariano Mores experimentó con el hecho de correr con el piano y hasta arrojarlo al público, con lamentables resultados). El bajo permite bailar y saltar, pero no ayuda mucho para ser líder. La batería, menos. Ser miembro del coro directamente asesina los sueños de liderazgo, más aún si se hacen coros y se toca una pandereta. No tocar ningún instrumento y cantar puede ser de el escenario, una forma particular de moverse y un talento especial para contestar reportajes.
¿Tocando la batería o el bajo es posible contestar reportajes?
Muy poco. Generalmente haciendo acotaciones en una entrevista grupal, en la que seguramente se volverá a destacar el líder de la banda. El baterista tendrá reportajes propios sólo si se va o lo echan de una anda famosa, o si es Ringo Starr, Keith Moon o John Bonham. Dos de ellos murieron. Los tres tuvieron problemas con el alcohol.
¿Por qué es mejor tocar la primera guitarra?
No hay una banda que tenga solos de bajo o de batería en todos los temas. Pero casi todas las composiciones si tienen un solo de guitarra, que sirve para que el cantante no tenga que cantar durante todo el tema y para que de esa manera la letra alcance a cubrir la totalidad de la música.
El guitarrista e el verdadero héroe del rock. Se luce más, tiene posibilidades de mostrar distintos sentimientos con la guitarra (mostrar sentimientos con la batería es más difícil; mucho más aún lo es con una pandereta o una maraca) y es el que tiene, junto con el cantante o el líder, posibilidades de coger más seguido.
¿Cómo se hace un solo de guitarra?
Puede ser rápido o despacio, con feeling o sin él. Lo importante es estirar cuerdas o tocar resueltamente un par de notas y después repetirlas, cosa que hace que la gente empiece a aplaudir. No se sabe por qué, pero es así.
¿Hay que hacer gesticulaciones o morisquetas con el rostro cuando se toca un solo de guitarra?
Si se quiere pasar por un guitarrista técnico puede dar resultado ser inexpresivo: tocar sin expresión da imagen de virtuoso o al menos de tipo raro. Y el rock respeta a los tipos raros.
De todos modos, se puede ser virtuoso y poner “caras” (hacer morisquetas). Aunque poner “caras” sirve más para tocar con sentimiento. Estas “caras” deben denotar que el guitarrista está desplegando toda la emoción, todo lo mejor y lo más profundo de sí mismo. De todos modos, los miembros del grupo deben estar atentos; recuérdese aquello que sucedió en 1974 con Carlos Santana, un especialista en poner “caras”... Cuando pensaban que estaba tocando con mucho sentimiento, las “caras” de Santana se debían a que se le había tapado una arteria y estaba sufriendo un accidente cerebro vascular.
Durante un experimento de la Universidad Nacional de La Plata, se le agujereó a Santana uno de sus pies con una mecha de 9 mm y sus gestos no se diferenciaban de los que hace cuando toca Oye cómo va.
¿Qué se hace cuando se logra ganar dinero?
Se invierte en un estudio propio. Se compra droga y se compra alcohol. Se pagan los impuestos. Se ahorra para cuando se termine el éxito y haya que comprar drogas y alcohol.
¿Qué gastos pueden servir para descontar del impuesto?
Gastos de traslados, instrumentos, materiales de estudio. Hay que tener especial cuidado de no poner “Compra de drogas y alcohol” en un formulario de deducción de impuestos.
¿Cómo proceder si un integrante de la banda se alcoholiza o se droga demasiado?
Depende de su función dentro de la banda. Si no compone o es el baterista, se lo despide, sin miramientos. En el caso de que sea el líder, el tema es más delicado. Sobre todo si, estando alcoholizado o drogado, debe firmar cheques o es el que tiene el talonario de facturas. Por eso hay que estar atentos a sus movimientos: puede tener actitudes individualistas. El hecho de que el público lo reconozca más que al resto puede hacerlo caer en la tentación de soñar con quedarse con toda la recaudación en lugar de dividirla por cuatro. No hay que olvidar que el líder de una banda es un solista en potencia. Por eso al líder se lo sigue, pero también se lo vigila. No en vano se ha dicho: “Los hombres son buenos pero si se los vigila son mejores” (Juan Domingo Perón).
¿Qué hacer en caso de triunfar y que se nos muera el cantante?
Hay diferentes opciones: cambiar el nombre de la banda, llamar a otro cantante u ocultar la noticia y buscar a un tipo bastante parecido.
¿Por qué cuando algún cantante muere se lo valora más o vende más discos?
No sé. Ocurre en todas las áreas del arte y del espectáculo. Es un aspecto del público que puede ser morboso, necrófilo oscuro, imbécil, indigno, bajo y repugnante. Hay que respetarlo.
¿Hay que respetar al público?
No.
¿Cómo debe ser la relación con el público?
Hay artistas que tienen una relación entre demagógica y obsecuente, con la carga de miseria humana que ello implica. Sin embargo, esto es lo más recomendable. Una actitud fría y distante puede generar respeto, pero no aporta mucho si hay que llenar River.
¿Qué le gusta al público?
En general, es un misterio, aunque hay cosas que no fallan: que el cantante aplauda al público, que les diga que los ama, que les diga que son el verdadero espectáculo; si es extranjero, que salga con una bandera argentina o una camiseta de la selección; saludar a la ciudad: “Hola, Buenos Aires”, “Buenas noches, Berazaregui”, “Buenas noches, Quilmes”, “Buenas noches, Temperley”. El público ama al artista. Quiere, entonces, que el artista lo ame. Este fenómeno no sólo le da calor y emoción al recital como hecho artístico que se convierte en ritual, sino que también es causal de que el artista, quizás, después del show, se coja a alguien.
¿Por qué en muchas respuestas hay una obsesión con el hecho de coger?
No es así.
Friday, March 18, 2011
Dani @iiiiquefrio - Parte 2
Frases de su cuenta de Twitter... No tienen desperdicio
- No iba a ir cenar. Y acá estoy, cenando mi propio orgullo.
- La estupidez no es humana. Es tuya.
- Mi vida sentimental es perfecta: tengo pareja, estoy enamorada y él me ama. Somos felices. Los cuatro.
- Yo quería una vida fácil pero parece que he seleccionado el modo experto.
- Me quito el sombrero ante la gente que da limosnas en la calle.
- Lo bueno, si bebes, dos veces bueno.
- Lo feo de hacerte la boluda, es no darte cuenta.
- Cuando yo me muera de cirrosis quiero que digan que era un tipo bueno que tenía toda la birra por delante.
- Entiendo la razón por la que Dios puso boca a las mujeres, pero cuerdas vocales... ¿para qué?
- Red Bull no me da alas. Por eso tengo porro.
- Sabrá Dios que no existe?
- Siempre se me hace tarde para darme cuenta.
- No me eches de menos. Y sin espuma, por favor.
- Es que soy de otro falo.
- Disfrutando las vacaciones de mi jefe.
- No fui al trabajo pero él tampoco vino a mí, eh.
-
- Mis mujeres como mis inversiones: en manos de otros.
- Filosofía materna: Papá Noel no existe. Igual que tu papá.
- Filosofía barata y All Stars de lona.
Wednesday, March 16, 2011
Subscribe to:
Posts (Atom)